La transformación de las empresas y la asociación de tecnología para diseñar productos y modelos de negocio que mejor aprovechen eficiencia y comunicación desde aliados, es una convergencia de elementos que funcionan como un sistema de recursos y fuerzas. La velocidad de adopción y transformación desde diversas industrias determinan un grado de complejidad, otros proviene desde las mismas vulnerabilidades no resueltas en los modelos de negocio, en la capacidad de reinterpretar los recursos para crear un valor diferenciable.
El entorno y la sociedad en general, cada vez más deben enfrentar eventos inesperados y disruptivos. El impacto de tales eventos, que están aumentando en frecuencia, puede ser severo e impredecible. Como tal, los conceptos de resiliencia y antifragilidad están ganando cada vez más importancia como procesos hacia la construcción de escenarios, capacidades organizacionales e integración de recursos para hacer frente a interrupciones inesperadas.
Reducir los procesos, rehusar los recursos desde nuevas perspectivas, repensar lo que se conoce y desde quiénes lo aplican, reparar las estructuras para que la comunicación sea ágil y eficiente hacia metas. Para alcanzar a sortear los retos, las empresas se encuentran como actores parte de un ecosistema de recursos que cuestionan la oportunidad del problema no resuelto hacia los clientes (JTBD) desde las posibilidades de lo que la tecnología y el conocimiento para emplearla de forma original, permitan.
El propósito es la historia de crecimiento del siglo XXI; la era del capitalismo consciente está aquí. Bobby responde las preguntas críticas que enfrentan los líderes en esta charla esclarecedora.
¿Qué es realmente el propósito? ¿Cómo descubres tu propósito? ¿Cómo pueden las empresas heredadas aplicar ingeniería inversa al propósito en su ADN de una manera auténtica y significativa? ¿Y cómo pueden los líderes aprovechar su poder para crear productos y servicios convincentes para una nueva generación de consumidores socialmente conscientes? ¿Cómo atraer a los mejores y más talentosos empleados que desean realizar trabajo significativo?
Las audiencias se irán con los 9 Principios que crearán innovación inspiradora, empleados comprometidos y nuevas fronteras para el crecimiento de cualquier negocio.
La fuerza laboral pospandemia está empoderada. Saben cómo, dónde y por qué quieren trabajar y ya no están sujetos a que los empleadores establezcan los términos y condiciones de su empleo. Los empleadores, entonces, deben diseñar experiencias significativas que sean atractivas para una fuerza laboral decidida a adoptar ciclos de retroalimentación continuos, implementar tecnología humana y dar un nuevo significado a las iniciativas de experiencia de los empleados.
En esta conferencia, Josh aborda la dinámica de poder cambiante de la experiencia de la fuerza laboral y ofrece un enfoque mejorado para crear canales activos para una conexión humana auténtica y transparente.
Los resultados del aprendizaje:
• Implementar un modelo de retroalimentación moderno y centrado en los empleados
• Aprovechar la tecnología de recursos humanos para hacer que el trabajo sea más humano
• Adoptar la nueva dinámica del poder de los empleados diseñando mejores experiencias
Hay mucho miedo sobre la asombrosa tecnología de web3 y la armamentización de la IA, pero las dos tecnologías dan paso a transformar la forma en que hacemos negocios y cómo las marcas se involucran como socios. Dado que el metaverso es la próxima generación de Internet, las marcas ya no pueden pensar en marketing para los clientes, porque los nativos de web3 quieren ser parte de una comunidad. Estos miembros de la comunidad no quieren que les vendan, quieren participar y ser parte del viaje de una marca. Y estos usuarios de web3, enfáticamente, no quieren que las marcas los usen y moneticen; los miembros de la comunidad quieren monetizarse a sí mismos.
En esta nueva economía, habrá un cambio masivo en la forma en que las marcas trabajan con su comunidad. En esta conferencia, Deborah aborda cómo las marcas deben pensar de manera diferente sobre su relación con su comunidad y en cómo habilitar formas para que sus miembros influyan y tomen decisiones en la evolución de la marca.
• Conocer las nuevas tecnologías que cambiarán radicalmente la forma en que hacemos negocios.
• Cambiar tu mentalidad de marca de web 2.0 a web3.
• Adoptar las plataformas basadas en comunidades de: Discord, Telegram y Twitter Spaces.
Brian Collins revelará cómo los principios simples impulsan cada gran historia y cómo poder aprovecharlos para construir una marca inolvidable. A través de las lecciones de las transformaciones de las marcas, mostrará por qué no sirve de nada, intentar predecir el futuro, si lo que debemos es construirlo.
A medida que la Economía de los Creadores se masifica, es muy importante para las marcas y los creadores, mantenerse a la vanguardia con las últimas tendencias. En esta presentación, Jon Youshaei -uno de los pocos especialistas en marketing que ha trabajado tanto en YouTube como en Instagram- compartirá sus predicciones sobre el boom de la Economía de los Creadores.
También compartirá consejos y técnicas con las que logró obtener más de 180 millones de visitas en el último año dentro de su ecosistema digital, para que los líderes de las marcas y los creadores, puedan utilizarlas para preparar sus estrategias de redes sociales, guiarse para potenciar su contenido y hacer crecer su audiencia a medida que aumentan sus resultados de negocio.
Hablará además del nuevo rol que las marcas deben adoptar junto a los Creadores, donde no solamente debe ser el de apoyarse en ellos como plataformas de alcance y/o engagement, sino el de colaborar con ellos para emprender proyectos junto a ellos.
REINVENTION es una marca registrada de REINVENTORS S.A.